En ATONPA estamos comprometidos con el desarrollo del territorio rural que habitamos y con la conservación de los recursos naturales, por ello, nos parece interesante programar actividades para difundir nuestra riqueza natural creando a su vez una conciencia de conservación.
Para tener una visión más global de nuestra región, hemos diseñando actividades ligadas al mundo natural (“El busca del quebrantahuesos”, “Recorrido etnobotánico”, “sendero botánico y ornitológico”, “La vida secreta de las orquídeas”) y acciones que se desarrollan en el mundo rural (“Hilando nuestra lana”, “Ganadero por un día”, “Las abejas de la miel”, “Aventuras en el gallinero” y “El secreto de Jánovas”).
La filosofía de ATONPA es reinvertir una parte del dinero recaudado en estas actividades en un proyecto de conservación. De este modo, las personas que participan en nuestras actividades colaboran a su vez con este proyecto.